La historia española de los siglos modernos está muy influenciada por la presencia de la Iglesia y la acción del clero, pero dentro de este aparente monopolio eclesiástico, actúa una compleja red de estrategias familiares, clientelares y políticas que adaptan a su intereses concretos las normas del derecho canónico, como muestra el autor reconstruyendo la tipología de la organización beneficial y acercándonos a los hombres y mujeres que mueven las instituciones eclesiásticas.