POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA

POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA. DEL MINISTERIO DE INSTRUCCIÓN PÚBLILCA A LAS CONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN DEL ESTADO AUTONÓMICO (Libro en papel)

Editorial:
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Año de edición:
Materia
Ciencias políticas
ISBN:
978-84-1320-263-1
Páginas:
218
-5%
13,00 €
12,35 €
IVA incluido
Disponible en 30 días

La obra revisa la evolución de la Administración educativa española desde la creación del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes en el año 1900 hasta la generalización de las transferencias educativas a las Comunidades Autónomas en el año 2000. Cada capítulo examina la Administración activa central y, cuando es pertinente, la periférica, además de revisar la Administración consultiva. Así mismo va desgranando las políticas educativas desarrolladas en cada período histórico, relacionándolas con las circunstancias políticas que las determinaron.

Tras el nacimiento del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes se continúa con el intento de modernización administrativa de la Segunda República. Después de la Guerra Civil, el primer franquismo reforzará la burocracia, la jerarquía y el centralismo administrativos desde el Ministerio de Educación Nacional. Este modelo burocrático, y su fallida evolución hacia la tecnocracia, quedará agotado en el tardofranquismo, momento en el que se crea el nuevo Ministerio de Educación y Ciencia y se promulga la Ley General de Educación de 1970. La Transición democrática supone un nuevo intento de modernización administrativa que enlaza con el nacimiento de los departamentos de Educación de cada Comunidad Autónoma a finales del siglo XX.

Otros libros del autor