Ganador del Premio Euler 2021 de la Mathematical Association of America, este libro es una profunda meditación sobre lo que significa ser persona. Un reconocido matemático y educador revela cómo las matemáticas satisfacen una amplia gama de deseos humanos básicos y cultivan virtudes esenciales para el florecimiento humano. A los desencantados por sus experiencias matemáticas pasadas, Francis Su les ofrece una visión inclusiva y acogedora de lo que son las matemáticas, para quién son y por qué cualquiera debería aprenderlas. Las reflexiones de su amigo el recluso Christopher Jackson, que descubrió su pasión por las matemáticas en prisión, muestran cómo esta búsqueda puede —y debe— estar abierta a todos.
ÍNDICE:
Prólogo a la edición española (Elena Gil Clemente y Ana Millán Gasca)
Prefacio
1. Florecimiento
2. Exploración
3. Significado
4. Juego
5. Belleza
6. Permanencia
7. Verdad
8. Lucha
9. Poder
10. Justicia
11. Libertad
12. Comunidad
13. Amor
Epílogo
Agradecimientos
Deseos y virtudes
Para la reflexión: preguntas para debatir
Pistas y soluciones a los acertijos
Notas
Índice alfabético
AUTOR: Fue presidente de la Mathematical Association of America y ocupa la cátedra de Matemáticas Benediktsson-Karwa en el Harvey Mudd College, una de las escuelas de ciencias, ingeniería y matemáticas más selectivas de Estados Unidos. Es conocido por sus escritos sobre la dignidad del ser humano y la magia de enseñar matemáticas. En 2013 recibió el Premio Haimo, de enseñanza para profesorado universitario de matemáticas, y en 2018 ganó el premio Halmos-Ford. Su trabajo ha aparecido en Quanta Magazine, Wired y el New York Times. Vive con su familia en Pasadena, California
CONTENIDO ADICIONAL:
Reseña publicada en El Cultural: https://www.elespanol.com/el-cultural/ciencia/20231004/juego-verdad-belleza-corazon-matematicas/798920297_0.html
Ganador del Premio Euler 2021 de la Mathematical Association of America, este libro es una profunda meditación sobre lo que significa ser persona. Un reconocido matemático y educador revela cómo las matemáticas satisfacen una amplia gama de deseos humanos básicos y cultivan virtudes esenciales para el florecimiento humano. A los desencantados por sus experiencias matemáticas pasadas, Francis Su les ofrece una visión inclusiva y acogedora de lo que son las matemáticas, para quién son y por qué cualquiera debería aprenderlas. Las reflexiones de su amigo el recluso Christopher Jackson, que descubrió su pasión por las matemáticas en prisión, muestran cómo esta búsqueda puede —y debe— estar abierta a todos.