Índice
Prólogo de José Luis Moralejo
Preámbulo
Introducción
1. Para empezar, un pequeño resumen de la obra
2. El autor: una datación aproximada
3. Entorno histórico, social, cultural y religioso
4. El mundo filosófico-religioso de Marciano Capelan
5. Una obra con estructura
6. Estructura dentro de un orden: el género literario
7. Lengua y estilo
8. Un autor con unas intenciones
9. Pervivencia
10. Nuestra traducción
11. Sinopsis por capítulos de la obra, según el editor J. Willis
12. Bibliografía
13. Lecturas diferentes a las de la edición de J. Willis
Las Nupcias de Filología y Mercurio
Libro I
Libro II
Libro III Sobre el arte gramatical
Libro IV Sobre el arte dialéctica
Libro V Sobre retórica
Libro VI Sobre geometría
Libro VII Sobre aritmética
Libro VIII Sobre astronomía
Libro IX Sobre armonía
Índice de nombres y cosas
Índice de palabras y expresiones griegas
Pues bien, el Cilenio, movido e incitado por esta tradición y por estos recíprocos amores de los dioses, y al mismo tiempo porque advierte los afectos e himeneos de todos ellos, dado que asiste a muchos, resuelve tomar esposa. A esta decisión lo había empujado su madre, angustiada cada vez que aquel la saludaba entre el grupo de las Pléyades, en su anual recorrido zodiacal, y sobre todo porque su cuerpo, trabajado en la palestra y en sus frecuentes carreras, de músculos abultados en testimonio de la prestancia de su juvenil fortaleza, resplandecía con una cierta proporción viril; tampoco sus ya púberes mejillas le permitían pasearse medio desnudo ni, vestido con una corta clámide, cubrir lo alto de los hombros, con el resto al aire, sin provocar una gran risotada de la Cíprida. En consecuencia, con calculado propósito decide rechazar el celibato.
Así pues, como corresponde a tal ilustre dignidad, con el detenimiento propio de una larga deliberación, examina una por una a cuál le convendría tomar. En efecto, él deseaba con una singular pasión a Sofía, porque la considera reflexiva y virtuosa, más pura y más hermosa que todas las doncellas juntas; pero como era colactánea y amiga de su hermana por una sólida alianza e igualmente parecía haberse pasado, también ella, a las célibes, no le plugo que se uniera a él en afrenta a Palas. De belleza no dispar, su deseable y encantadora hermosura también lo había inflamado por Mántica, ciertamente, la nobleza de su linaje (pues es la mayor de las hijas de Prónea) y su talento pronosticador de clarividente previsión se la recomendaban; pero justo por esos días, quizá por la impaciencia de una inmensa pasión, acosando ella al joven y no al revés, se había acabado uniendo a Apolo.