Se trata de una crónica de mediana extensión, sucinta y utilísima, de la que se ofrece una traducción castellana anotada, la única completa del amplísimo elenco historiográfico jatibiano, y en la que su autor, además de brindar una breve "introducción" sobre la historia de Granada desde su fundación como ciudad del Islam, s us características geográficas, las excelencias de la capital y el territorio, las fuentes de producción, las costumbres y cualidades de sus habitantes, reunió la historia de los monarcas de la dinastía nazarí y de cuantos gobernaron en el complejo espectro político mediterráneo, cristiano y musulmán, hasta el año 1363.