CÓMO OBSERVAR LA MORAL Y LAS COSTUMBRES

CÓMO OBSERVAR LA MORAL Y LAS COSTUMBRES (Libro en papel)

Editorial:
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS
Año de edición:
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-7476-893-0
Páginas:
232
Encuadernación:
Cartoné
25,00 €
IVA incluido
En stock - 72 horas

Se trata de la obra clave de una intelectual, científica y activista, pionera de la Sociología y de los estudios feministas, que tradicionalmente había sido invisibilizada.

Cuenta con las siguientes reseñas:
1. María-Rocío Navarro-Fosar (res.), Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas , Nº8 (1), 340- 344. Enlace: https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/32669
2. Ana Guil Bozal (res.), REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Nº183, págs. 145-149. Enlace: https://reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_183_091681897424753.pdf

La publicación del libro fue reseñada por la principal organización colegial de la disciplina:
https://www.colpolsoc.org/nueva-publicacion-del-cis-como-observar-la-moral-y-las-costumbres/

¿Cómo me acerco a una población devastada por un terremoto? ¿Dónde empiezo para entender a un grupo de refugiados recién salidos de su patera? Harriet Martineau fue la primera que se formuló en 1834 este tipo de preguntas y empezó a darles respuesta. Su propósito era recorrer durante dos años (a pie, a caballo, en barco de vela) los nacientes Estados Unidos para entender sus costumbres y su «moral». Educada en la vieja sociedad europea, iba a un país en ple­no proceso de gestación. Por eso estimó necesario escribir, antes de plasmar su análisis en su gran contribución, Society in America, este primer libro de metodología sociológica, Cómo observar la moral y las costumbres. En este primer tratado metodológico se nos revela como la científica social, la feminista, la antiesclavista, la ecologista; en suma, la gran socióloga que fue.