Este Comentario fónico de textos coloquiales propone un método de base pragmática para el análisis fónico de la conversación coloquial en es pañol. No se trata, pues, de presentar un listado de los rasgos fónico s reseñables a lo largo del diálogo, sino de ubicar la utilidad comuni cativa y discursiva de tales rasgos en situaciones de habla concretas. El modelo pragmalingüístico de referencia es el propuesto por Antonio Briz (El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramát ica. 1998. Barcelona), y en el presente volumen se identifican efectiv amente diversos recursos fónicos asignables a las funciones pragmaling üísticas de Intensificación, Atenuación y Conexión. Con esta visión fu ncional de los elementos fónicos de la lengua se pretende evitar la me ra descripción taxonómica con que a veces se salda el comentario de te xtos orales en las aulas de enseñanza secundaria o universitaria; el l ibro va dirigido, pues, fundamentalmente, tanto a alumnos, como a prof esores de enseñanzas